El coronavirus sigue afectando la vida judicial

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 4 de febrero de 2022, VIERNES.

Un ejemplo reciente es el juicio que se iba a celebrar el martes con dos ‘pateristas’ por participar en un trayecto ilegal entre Argelia y España en el que llevaba a otras 14 personas en una embarcación que se averió en varias ocasiones. No se pudo celebrar la vista al estar infectados de COVID-19. Todos los casos de este tipo celebrados en el primer mes del año han culminado con condenas de dos años y un mes a los encausados, quienes han confesado su autoría para evitar penas mayores.



El caso que se iba a abordar el martes en la sección quinta de la Audiencia era contra Said y M. y Tabeb M., de 35 y 31 años de edad, respectivamente, quienes se repartieron las tareas de control de la patera, respostaje y otras funciones en el trayecto llevado a cabo el 11 de septiembre de 2021 entre Mostaganem y Cartagena en una embarcación de recreo que portaba a 14 personas más. La embarcación se averió en varias ocasiones y finalmente tuvo que ser remolcada por Salvamento Marítimo. Se les piden 7 años de prisión como autores de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Etiquetas: Cartagena

Imprimir

powered by social2s