Semana de control para camiones y autobuses

Escrito por Julio Alejandro Jorquera. Delegación del Gobierno en la Región de Murcia. 8-2-2022, MARTES.

Tráfico vigilará, especialmente, hasta el 13 de febrero por las carreteras regionales la velocidad, tiempos de conducción y descanso y exceso de peso en estos vehículos. Los agentes desplegarán alrededor de 30 dispositivos de vigilancia en autovías y zonas próximas a centros logísticos.

🚛  Los municipios de San Pedro del Pinatar y de La Unión, con sus policías locales, se adhieren a la campaña



La jefatura Provincial de Tráfico desarrolla desde hoy y hasta el próximo 13 de febrero una campaña especial de vigilancia de camiones y autobuses en la que espera controlar alrededor de setecientos vehículos de este tipo, que representan el 14% del total del parque móvil en la Región de Murcia, con 158.494 unidades.
 
Durante esta semana, los agentes vigilarán especialmente aspectos como la velocidad, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, exceso de peso, defectos técnicos o seguridad de la carga transportada, entre otros muchos. La mayor parte de los controles se realizará en autovías y zonas próximas a centros logísticos, donde son más frecuentes las infracciones, han explicado la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez, y el Comandante de Tráfico de la Guardia Civil, José Ángel Jurado, durante la presentación de la campaña, que se ha desarrollado en un área de servicio de la autovía A-30, en el Puerto de la Cadena.
 
Accidentalidad de camiones y autobuses en 2020 y 2021  (vías interurbanas y urbanas)
 

Última campaña realizada por el sector de tráfico de la Guardia Civil de Murcia, del 11 al 17 de octubre de 2021
 
         Dentro de esta campaña, el  Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia controló en vías interurbanas a un total de 715  camiones y autobuses, con el resultado de 115 vehículos denunciados (16,08% del total), e interpuso  un total de 143 denuncias.

Ayuntamientos adheridos a la campaña
 
Abanilla, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Alguazas, Archena, Beniel, Calasparra, Campos del Río, Cieza, Fuente Álamo, Las Torres de Cotillas, La Unión, Lorca, Mazarrón, Molina de Segura,  Mula, Puerto Lumbreras, San Pedro del Pinatar, Santomera y Yecla.


🖌️ Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Etiquetas: La Unión, San Pedro del Pinatar

Imprimir

powered by social2s