Piden penas que suman casi cincuenta años a ocho encausados en un 'narco asunto' de hace 8 años en el tridente España-Italia-Francia

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 14 de febrero de 2022, LUNES.

Se trataba de una presunta organización de narcotraficantes que operaba desde Cartagena con proyección por los tres países. Los principales encausados son integrantes de la saga familiar de 'Los Gasolinas' de Cartagena, quienes fueron arrestados por esta causa en noviembre de 2014, siendo registrados inmuebles de San Ginés y Santa Ana, en Cartagena, y Mazarrón. El juicio, que no se pudo celebrar en la Audiencia Provincial, juzgará si se dieron los delitos de trágico de drogas, blanqueo de capitales y depósito de armas de fuego y de armas de guerra.

👮‍♀️  Las actuaciones las llevaron a cabo Guardia Civil, los 'carabinieri' y los gendarmes galos



Noticia relacionada: Desmantelan un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas internacional con sede en Cartagena

Dos días de juicio estaban previstos para la pasada semana para resolver un procedimiento iniciado en 2013 por el juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena, que ha culminado con ocho acusados. Aunque lo preguntamos, no hemos podido conocer la causa de la suspensión en la sección quinta de la Audiencia Provincial.

Los encausados son P.M.F., alias 'Gasolinas' su esposa, sus tres hijos y otra mujer (S.V.C.) con la que aseguran tenía una relación sentimental y a la que consideran coordinadora de las diferentes actuaciones. La relación se completa con un español (apodado 'Rufo') y un magrebí.

Los principales antecedentes penales son de P.M.F., con cuatro condenas que sumaron ochos años por narcotráfico entre 1998 y 2002 más otra de 10 años de la Audiencia Provincial de Zaragoza, donde también fue condenada su presunta amante.

Según hemos podido conocer, los investigadores concluyeron en que en la primavera de 2014 se planificó la venta y distribución a terceros de una grana partida de hachís, la cual transportaron desde España y ocultaba una 'guardería' (almacén de droga en el argot) de la localidad francesa de Rouden. El 'Gasolinas' contactó entonces con dos personas residentes en Italia, que también tenía muchos antecedentes por narcotráfico, siendo el objetivo de vender el producto a un tercero. Tras una reunión en abril, se acordó consumar la transacción en tierras transalpinas, a donde se desplazaron en coche.

Ya entonces estaban sobre ellos agentes de la Policía Judicial de la comandancia de la Guardia Civil de Murcia en La Coruña, quienes habían iniciado las indagaciones en enero, junto con la unidad EDOA 1 de la comandancia de Murcia. Se activó el despliegue, además de informar a los 'carabinieri' de Italia, cuyos policías interceptaron cerca del puerto de Civitavecchia al turismo en el que iban cuatro personas procesadas en esta causa, entre ellas el 'Gasolinas'. Los ocupantes decidieron abandonar el país sin culminar la venta de la droga.



El asunto se reactivó en mayo y entonces, a los agentes españoles e italianos se contó con el apoyo de gendarmes franceses, pues en tierras galas estaba el producto e iba a tener lugar una reunión, cuyos protagonistas después volvieron a viajar a Civitavecchia. Los dispositivos de vigilancia y seguimiento en Italia dieron como fruto la 'pillada' de una furgoneta que estaba descargando voluminosas bolsas en Palestrina (Roma). Eran casi trescientos kilos de resina de cánnabis o hachís.

Tras una reunión en el seno de Eurojust de las autoridades judiciales, fiscales y policiales, comenzaron los registros tras auto del juzgado de Instrucción número 4 de Cartagena, los cuales se llevaron a cabo en domicilios de la barriada de San Ginés y del pueblo de San Ginés, en Cartagena; y de Mazarrón. Fueron intervenidos coches, móviles, cargadores, drogas, tabletas, ordenadores y, entre otros, armas. Una pistola automática estaba en la casa del 'Gasolinas' y un relvolver fue localizado en la casa del hijo, además de gran cantidad de munición sin utilizar, en ambos casos.

Respecto al presunto delito de blanqueo de capitales, se indica que el 'Gasolinas' tenía una pensión de 1.598 euros y que derivó ingresos y propiedades a su esposa e hijos para que esa prestación no peligrase, añadiéndose que tenía "un nivel de vida que no se corresponde con sus medios de vida".

En noviembre fueron los arrestos llevados por los cuerpos policiales de España e Italia. en el marco de la operación 'Teodosio-Picoteo', siendo diez entonces los arrestados, de los que 8 quedaron en el proceso judicial.

El 7 de noviembre de 2014, el juzgado número 4 decretó prisión provisional comunicada y sin fianza para todos salvo la esposa y dos hijos. El 'Gasolinas' salió el 28 de abril de 2015, al igual que su 'amante', mientras que un hijo salió el 23 de diciembre de 2014, 'El Rulo' salió el 27 de abril y no hemos podido conocer la fecha de salida del acusado de origen magrebí. Se piden 4 años y 3 años de prisión más multa de 1.245.000 euros.  

La Fiscalía considera que el 'Gasolinas', su presunta 'amante', 'El Rulo' y el magrebí son autores de un delito contra la salud pública, solicitándose

Por un delito de depósito de armas de fuego al 'Gasolina' (3 años y medio de cárcel) y por un delito de depósito de armas de guerra a uno de sus hijos, parea quien se piden 8 años de encierro.

Y por el blanqueo de capitales se imputa al matrimonio y a dos hijos, con petición de 5 años de cárcel para el marido (con multa de 1.200.000 euros), 4 años y 9 meses para mujer y 4 años y 3 meses para cada uno de los dos hijos.

En resumen, 12,9 años para el 'Gasolinas', 8 para su hijo, 4 años y 9 meses para la esposa y 4 años y 3 meses para el resto. En los casos de P.M.F. y S.V.C. se aplica el agravante de reincidencia. 

Etiquetas: Cartagena

Imprimir

powered by social2s