'La calle Gisbert'

Escrito por Carlos León Roch, médico colegiado. 21-4-2025 (lunes).

Desde 'siempre', los cartageneros hemos llamado a esa calle con el fuerte sonido de la 'letra jota'; también ahora, aunque muchos reconocemos su origen catalán, con la suavización de su fonética. Y también pensábamos que el promotor de esa calle fue un catalán, el Sr. Gisbert, cuando, en realidad, había nacido en Murcia; pero tuvo una importante actuación, siendo subsecretario de Gobernación, al promover esa gran obra urbanista en 1878.

Porque en aquellos años finales del triste siglo XIX, la perforación del 'túnel' y la creación de la nueva calle, tuvo como objetivo principal facilitar el acceso al puerto de las tropas procedentes del Cuartel de Artillería….

Calle con mucha historia –y muchas historias-  albergó las primeras  Escuelas Graduadas de España, desde 1903, y el Mercado en 1943.  Y  en el argot popular todavía se exclama, ante una controversia familiar:  ¡voy a tirarme por la calle Gisbert!... Y es que es fue el triste lugar más utilizado por los suicidas de la época.

Pero desde su apertura ( 1903) e incluso durante la realización de la obra, hubo muchos problemas derivados a los derrumbes de las laderas de los montes, frecuentes, peligrosas (hubo al menos un fallecido e imprevisibles…).Y así permaneció, necesaria y peligrosa durante muchos años, Hasta 1975.

Cincuenta años después de la consolidación perdura en una ladera una sobria placa de hierro con una escueta leyenda: 'Obra realizada en el año 1975'.

Sin autobombo, sin protagonismos, sin sueldos. Solo la satisfacción de servir.

Solo quedamos algunos 'veteranos' que sabemos y honramos la memoria de sus artífices.

Imprimir

powered by social2s