'La Real Sociedad Económica de Amigos del País… y de la música'
Sí, nuestra veterana institución de la calle Aire (sin el 'del'), cultural, social, laboral y de cuantas necesidades y aspiraciones alienta la ciudadanía cartagenera aplaude, con legítimo orgullo, la celebración del centenario de la fundación del Conservatorio de Música de Cartagena; sí en 1925, iniciado en ese antiguo y vivísimo local…
Cuando el otro día se celebró en nuestro maravilloso El Batel, esa conmemoración, con la participación de decenas de profesores, de músicos,de alumnos, de amigos de otros conservatorios de nuestra región, algunos 'veteranos', recordamos las múltiples vicisitudes que nuestro Conservatorio ha recorrido…, pero que comenzaron en esos salones de la calle Aire (sin el 'del')… Aquellos profesores como don Miguel, doña Estanislá o mi llorada profesora Angelina Abril, ínfimamente remuneradas, deambulando por la Escuela de Peritos Mercantiles, por el antiguo espacio de la sección femenina en la plaza del Par o, felizmente, en el magnífico Conservatorio; el inaugurado en tiempos de mi compañero Juan Lanzón, su director.
Recuerdo con agradecida nostalgia aquel viejo piano vertical -sólo se estudiaba piano y violín, en los primeros tiempos- donde, con doña Angelina empecé a estudiarlo... allá por 1953. Y ahora tengo la dicha de contemplar el gran desarrollo musical de Cartagena, con cientos de estudiantes, con reconocidos concertistas internacionales, con brillantes profesionales, con magníficos espacios.
Y con nuestra Económica, siempre dispuesta a seguir colaborando por el bien común.