'Nosotros, los chiclayanos'
La figura singular del papa León XIV muestra, con su ejemplo, la virtud más característica de la Hispanidad: el mestizaje, porque no puede haber nadie más representativo de ese proyecto vinculante que el ofrecido por SS (su santidad).
Su nacimiento en Chicago ( Ilinois, USA) hacen que, para algunos, sea el primer “papa yanqui”, pero resulta que sus padres tienen naturaleza francesa, italiana y española, por lo que su formación fue, ya de inicio, firmemente católica.
Todos los católicos practicantes tenemos el aceptado deber de obediencia al papa, al jefe de la Iglesia en la Tierra. A lo largo de esos 267 obispos de Roma ha habido “de todo” pero, gustos aparte, siempre hemos tenido la certeza de nuestro deber de acatamiento y obediencia…cuando se pronuncie “ex cátedra”.
Estos días hemos transitado del sentido luto por el papa Francisco, al gozo del nuevo León XIV. Con la misma fe, con la misma obediencia…
Muchos, en los países hispanos - la España europea entre ellos, claro-, junto a aquella devoción y sumisión a S.S. en las materias de FE, no podemos ocultar nuestra alegría ante un hombre que concilia los valores hispanos y de mestizaje…
Sí, yanqui de nacimiento y de formación, y con acopio de sangre y vivencias europeas y extenso ejercicio diocesano en el norte de Perú, en la región de Chiclaya. Y allí, en un territorio profundamente mestizo del mundo hispánico, el “obispo Roberto” consolidó su idioma y asumió su mestizaje, fielmente unido al ecumenismo católico que representaba como obispo en Perú y como papa en Roma.
Y entre los más de 1,400.000 fieles católicos, estamos los 600.000 de la “esfera” hispánica, que comparten con S.S León XIV la comunidad de etnias, el mestizaje. Y con el papa todos somos chiclayanos.
Y es que ”el mestizaje” constituye el mayor valor identificativo de la Hispanidad. Valor que no está solamente en los países hispanos de América, Hispanoasia o África sino en la propia raza peninsular, crisol de múltiples influencias , con íberos, celtas, germanos, bereberes…(1).
Cuando –algunos- dudan de la razón del patriotismo hispano, ajeno a la estricta conquista, y al aniquilamiento de los pueblos sino a la integración cultural con base en el catolicismo, se encuentra la respuesta en una nueva ”Unidad de Destino en lo Universal.”
La Hispanidad.