'¿Se puede mandar a la mierda a un juez?'

Escrito por Carlos Illán Ruiz. 24 de NOVIEMBRE de 2024, domingo.

La pregunta tiene su porqué. Un magistrado de La Rioja considera que no es motivo de despido disciplinario que un soldador mande a ese mismo lugar a su jefe. Un ejemplo más de que éste no es país para cuerdos.

Lo primero que hago es leer la noticia en varios medios (pinchar aquí) y consigo acceder a la sentencia para conocer el contexto en que se produce ese 'vete a la mierda' de un empleado a su jefe y resulta que es una situación nada excepcional, pues lo que hacía el superior era vigilar la producción del empleado. Despido disciplinario por 'falta muy grave', que ratificó un juzgado de Lo Social. Sin embargo, recurso ante el Tribunal Superior Justicia de esta comunidad autónoma y cambio radical en el resultado. La jueza dice que es una conducta "reprobable", pero no lo suficientemente "grave" para el despido.

Aquí es cuando uno se pregunta: ¿Hasta cuántas veces no es grave? y ¿será sólo una conductora reprobable no sancionable si en un juicio o al conocer una sentencia mando a la mierda a un juez (o jueza)?. Otra duda, al hilo de todo esto: ¿por qué hay tanto tonto en este mundo?

Hay genge para todo y de todo tipo, incluso en la justicia, pero ahí lo grave es que pueden haber 'tropecientos treinta y tres jueces' que resuelven en un sentido, pero si hay uno que lo hace en sentido contrario y lo razona (en este mundo todo es interpretativo) ya tenemos juridsprudencia. Es decir, sentencias que luego se aplican en conflictos similares posteriores. Así que cada vez las condenas son más estériles. Va un juez y valora como algo 'casi natural' algo reprobable en normas de conducta social, ya sean insultos, hurtos o amenazas, por citar unos ejemplos. "Es que no es tan grave", proclaman. Así, flaco favor se hará al ciudadano de buen comportamiento y en el tema de acabar con los incívicos.

Son pocos estos garantes de la ley que 'mean fuera de tiesto', pero mira que se hacen notar. En este caso, una persona no debe insultar a otra. Punto. Y si lo hace, 'algo' tiene que pasar que 'escueza', pero no que todo se quede en, como mucho, en un 'tirón de orejas'. Creo que es sentido común y en absoluto se puede decir que es conducta de un jefe tirano. En absoluto. Es más, si se admiten esos 'envíos', en alguna ocasión puede saltar la chispa de algo más gordo. Desde los tribunales también se participa en este juego social, al igual en que se coja más o menos miedo a delinquir, en que se agredan a débiles y en otros terrenos reprochables.   

En conclusión, si yo soy jefe, no debo despedir al que me envíe a la mierda. Así todo estará 'ferpecto', pero la realidad es que así avanzamos para atrás en convivencia.

Imprimir

powered by social2s