El vecino de La Puebla que fue calcinado tenía carbono en sus pulmones
Este informe indica que Juanmi respiró humo, por lo que podría estar aún con vida cuando fue quemado dentro de un coche el pasado mes de agosto y un primer informe forense señala que el atropello que sufrió no era mortal, salvo que no hubiese recibido asistencia médica urgente. Son dos pruebas más de la instrucción que se lleva a cabo y en la que hay dos personas encausadas. La acusación particular pedirá que sean condenadas por asesinato y también las acusará de omisión del deber de socorro, profanación del cadáver y daños al vehículo.
El pasado 23 de agosto apareció, en un terreno agrícola de La Puebla (Cartagena), calcinado un turismo con una persona dentro. Esa misma tarde dos personas eran arrestadas por Guardia Civil en Los Alcázares.
Desde entonces está en fase de investigación un proceso que dirige la titular del juzgado de Instrucción número 3 de Cartagena, estando actualmente pendientes de recibirse el informe forense definitivo y el informe de la Guardia Civil sobre la reconstrucción de los hechos llevada a cabo en septiembre.
En estos casi seis meses, se han aclarado algunas cuestiones y siguen las dudas sobre otras. No hay duda sobre los autores, quedando el debate en si hubo intencionalidad cuando atropellaron a Juanmi, quien se marchaba del lugar donde había tenido lugar una segunda pelea con el varón de los dos encausados. Los investigados afirman que fue involutario, pero la acusación particular, que lleva el abogado Juan Antonio Martínez Miñarro, en representación de la familia, ve plena intencionalidad en la acción con el turismo y de ahí que considere que se trató de un asesinato.
También estima que se dieron los delitos de omisión del deber de socorro y de profanación de cadáver. El primero lo basa en que un informe forense determinó que Juanmi sufrió una fractura de la vértebra dorsolumbar tras el impacto del coche, que no era necesariamente mortal salvo que no recibiese una asistencia médica urgente. Los dos encausados metieron al herido en el coche “y en lugar de acudir al centro de salud que tenía a cinco minutos, se perdieron dando vueltas por los caminos del trasvase. Tuvieron la oportunidad de salvarle la vida y no lo hicieron”, expone.
Luego está el tema de si la víctima estaba viva o no cuando, tras regresar a La Puebla, fue quemado el cuerpo dentro del vehículo. Un informe indica que tenía un 19% de carbono en sus pulmones, con lo que se deduce que pudo estar respirando, y de ahí que recogiese ese humo en su capacidad pulmonar. ¿Estaba consciente?, es otra pregunta. Parece ser que no. ¿Pensaban los autores que había fallecido?. Al parecer es lo que han afirmado en sus declaraciones.
La familia sí solicitará que sean condenados por profanación de cadáver, recordando que este delito sí se aplicó a los condenados por la muerte de Marta del Castillo pese a que no apareció el cuerpo.
Otro dato aportado por las pruebas periciales han aclarado que el fuego en el turismo se inició en dos lados, en la parte delantera derecha y en la trasera izquierda.
Otro aspecto a aclarar es la responsabilidad de cada uno de los dos detenidos. Una grabación de 36 segundos de una llamada efectuada por Juanmi a su hermana esa noche refleja que estaba sufriendo una agresión. Hubo una primera pelea y parece claro que recibió un golpe con una llave inglesa con la que se había presentado el varón. Otro dato que aportan familiares y amigos es que Juanmi comentó en ocasiones que lo habían amenazado con quemarlo. El hermano dela víctima, Adán Rodríguez, en el espacio televisivo ‘Código 112’ afirmó que están convencidos de que los autores tenían “planeado” lo que pasó: “¿Por qué no lo dejaron en el lugar en vez de atropellarlo y luego prenderle fuego?”, se preguntaba.
Juanmi había sido citado por la chica en un lugar de La Puebla y después apareció el varón con una llave inglesa. ¿Qué le llevó a esa irrupción con el objeto en la mano? Apunta hacia los celos.
Parece claro que era la chica quien conducía el vehículo en el momento del atropello. Respecto a la idea de quemarlo, ¿quien la tuvo? Los procesados, por lo que sabemos, ofrecen versiones distintas. Por tanto, ellos fueron los autores pero hay que aclarar el grado de participación, además de si planificaron lo sucedido o no y si pudieron tener otra actuación durante el desarrollo de la trágica noche.
La acusación particular tiene, ahora mismo, claro que se dan los delitos de asesinato, omisión del deber de socorro, profanación de cadáver y daños al vehículo. Falta conocer cómo se posicionará la Fiscalía, si como homicidio, homicidio gravoso o asesinato entre otros. También existe la posibilidad que se incluyan otros dos delitos menores que se produjeron. Uno sería el quebrantamiento de la orden de alejamiento que el chico tenía hacia la chica y el otro, que ella condujo el coche sin tener permiso de conducir, con lo que sería un delito contra la seguridad vial.
Por su parte, dos abogadas son las que representan a los dos encausados: María Dolores Rosique y Ana Ruipérez. El varón, de 14 años de edad, en declaraciones ante la jueza María del Mar Gómez, dijo estar “muy arrepentido” y que en momento alguno quiso que la situación “acabase así”, expresando: “Lo siento mucho por las familias, pero no hay vuelta atrás”. La chica, de 18 años, por su parte, también negó cualquier intención y que fue accidental el desenlance.
Las posiciones de cara a lo que será el juicio se van definiendo.
Noticias relacionadas:
Aparece un cuerpo calcinado en un coche en La Puebla y hay dos detenidos
¿Estaba Juan Manuel vivo cuando prendieron fuego al coche?
Los sospechosos alegan que fue "accidental" la muerte del hombre calcinado en La Puebla
“Ojalá los autores paguen, pues han dejado a mi hija sin padre”
Concentración contra la violencia y para pedir justicia por Juan Manuel
La Puebla clama que se haga justicia en la trágica muerte de Juanmi
¿Estaba Juan Manuel vivo cuando prendieron fuego al coche?
"Queremos que los autores de la muerte de Juanmi no salgan de donde están"
Etiquetas: Cartagena