PERIÓDICO DE SUCESOS, TRIBUNALES y TRÁFICO DE LAS COMARCAS DEL CAMPO DE CARTAGENA Y DEL MAR MENOR                                                                         booked.net

Unanimidad para pedir al ministerio que acepta la parcela de Santa Lucía para la Ciudad de la Justicia

Todos los participantes en la reunida celebrada hoy de la Mesa de la Justicia de Cartagena ha elaborado una declaración institucional para que el Estado se pronuncie con urgencia sobre la aceptación de los terrenos y el inicio de los trámites para su construcción.

   El Ayuntamiento afirma que el Palacio de Molina ya está preparado para albergar el juzgado de Lo Mercantil y el decano de los abogados no ve motivo para que aún siga cerrado



La Mesa de la Justicia, reunida este jueves bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha pedido al Ministerio a través de una declaración institucional suscrita por todos componentes, que se pronuncie de forma urgente sobre la idoneidad de la parcela ofrecida por el Ayuntamiento en Santa Lucía para albergar la Ciudad de la Justicia, que la acepte de manera oficial y que comiencen todos los trámites para su construcción.

Así lo refleja la declaración institucional que han suscrito todos los integrantes en la Mesa de la Justicia: la alcaldesa, la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, el teniente de alcalde, Manuel Padín y los portavoces de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, así como el decano del Colegio de Abogados, la decana de del Colegio de Procuradores y el presidente de la Asociación de Graduados Sociales, además de COEC, Cámara de Comercio y la Federación de Asociaciones de Vecinos.



La reunión se convocó la semana pasada tras la reunión de la alcaldesa con el nuevo Decano del Colegio de Abogados de la ciudad, Ángel Méndez, ante las necesidades que plantea la Justicia en Cartagena, como la dispersión de los juzgados y la falta de espacio.

La alcaldesa ha informado a los convocados de las gestiones realizadas en la presente legislatura, donde desde alcaldía han salido 14 escritos a los tres ministros que han ocupado ese cargo. La última, recién incorporada la ministra Pilar Llop, poniéndola al día de las gestiones y pidiendo una solución urgente.

Ha recordado que desde el Ayuntamiento se han ofrecido diferentes emplazamientos para albergar la Ciudad de la Justicia, el último, una parcela de 25.000 metros cuadrados, incluida dentro de un solar municipal de 50.000 metros cuadrados en Santa Lucía, frente al Parque de Seguridad y el Hospital. Una oferta que se produjo en noviembre de hace dos años, y que no se termina de concretar ante la falta de respuesta del Ministerio.

La alcaldesa también ha informado de las gestiones y trámites que ha avanzado el Ayuntamiento a la espera de respuesta, al contar ya con los costes de urbanización y accesos a la parcela, realizado por los técnicos de Infraestructuras.

“No podemos pensar que el ministerio esté planteándose renunciar a la parcela propuesta, pero tampoco sabemos cuáles son las razones por las que no se acepta aún y empezamos a trabajar”, ha señalado la alcaldesa, que ha defendido que “durante todo este tiempo hemos buscado vías de acuerdo porque creemos que es una necesidad con la importancia suficiente como para que tratemos de sacarla del debate partidista, y la planteemos siempre desde la voluntad de colaboración”, ha dicho.



Arroyo también se ha referido a la situación del Palacio de Molina como sede de los juzgados de lo Mercantil, de nueva creación. El edificio se planteó como opción también hace dos años, se aceptó hace un año la propuesta y este ayuntamiento ha trabajado para realizar arreglos como el del aire acondicionado y el Ministerio ha estado realizando trabajos de adecuación que creemos ultimados y consideramos que el Juzgado de lo Mercantil podría abrirse ya.

En la declaración, todos los componentes que conforman la Mesa de la Justicia “pedimos expresamente que se acepten los terrenos cecidos por el Ayuntamiento en la parcela de Santa Lucía y que si no considera idóneos esos terrenos, que determine otros terrenos donde ubicarla”, ha puntualizado el decano del Colegio de Abogados, “al objeto de que se inicie la construcción lo antes posible”.

Así, Méndez ha explicado que “no hay ningún motivo para que el Palacio de Molina siga cerrado, por lo que también hemos incluido la petición de que se inicie de inmediato la actividad del juzgado de lo Mercantil”, ha concluido el letrado.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo

Etiquetas: Cartagena

Imprimir

Sobre Nosotros

  Cartagena de Ley es un periódico de noticias de sucesos, tribunales y tráfico que edita 21DEhoy agenCYA, empresa fundada en el año 2009 que también abarca los diarios digitales cartagenadehoy.com - launiondehoy.com - elalgarlosurrutiasdehoy.com y las revistas de papel El Puente - Tele Pinacho además de otras publicaciones y trabajar para eventos y gabinetes de prensa


21DEhoy agenCYA
cartagenadeley@gmail.com
Telf: 608 489 063

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline