PERIÓDICO DE SUCESOS, TRIBUNALES y TRÁFICO DE LAS COMARCAS DEL CAMPO DE CARTAGENA Y DEL MAR MENOR                                                                         booked.net

Introducían bolivianos de forma irregular en España a través de 'parecidos razonables'

La Policía Nacional, en un operativo llevado a cabo en 10 provincias (tres casos se localizan en la Región de Murcia), detiene a 29 personas organizar entradas ilegales por el método 'look alike', que consiste en la suplantación de identidad por similitud de rasgos físicos para sortear los controles fronterizos. Los arrestados cedían sus pasaportes a cambio de un precio que oscilaba entre 1.000 y 10.000 dólares americanos. Si eran descubiertos en el puesto fronterizo avisaban al titular del pasaporte para que pusiera una denuncia por sustracción o pérdida.



Agentes de la Policía Nacional han detenido a 29 personas por introducir de forma irregular a ciudadanos bolivianos en España a través del método look alike. Los detenidos, presuntamente, cedían sus pasaportes españoles a ciudadanos bolivianos con similitudes físicas a cambio de un precio que oscilaba entre 1.000 y 10.000 dólares americanos. En el caso de que fueran descubiertos en la frontera avisaban al titular del pasaporte para que pusiera una denuncia por sustracción o pérdida.

Entre 1.000 y 10.000 dólares americanos por usar el pasaporte

La investigación se al detectarse un aumento de ciudadanos bolivianos en vuelos procedentes de Bolivia, Argentina y Brasil que pretendían entrar en España haciéndose pasar por los titulares de los documentos que portaban.
Para ello, ciudadanos españoles o residentes en España cedían sus pasaportes a nacionales bolivianos con similitudes físicas para que pudieran burlar el control fronterizo en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Los pasaportes utilizados de manera fraudulenta eran enviados a Bolivia a través de un tercero y se abonaba una cantidad económica acordada entre el benefactor y el usurpador. Cuando lograba cruzar el puesto fronterizo devolvía el pasaporte a su titular y finalizaba el pago, que podía oscilar entre 1.000 y 10.000 dólares americanos.

En el caso de que el usurpador fuera descubierto en frontera, se le denegaba la entrada en España y pasaba a la sala de retornados  a la espera de ser devuelto a su país en el próximo vuelo. En ese momento, avisaba al titular del documento de viaje para que pusiera inmediatamente una denuncia por sustracción o pérdida y no fuera descubierta la trama.

Investigación abierta

Los investigadores detectaron que las personas implicadas en la trama se encontraban en distintos puntos de territorio español, llevándose a cabo un operativo en diez provincias en las que se ha procedido a la detención de 29 personas por favorecimiento de la inmigración ilegal, 10 en Madrid, 7 en Granada, 3 en Murcia, 2 en Islas Baleares, 2 en Vizcaya, 1 en Cuenca, 1 en Las Palmas, 1 en Navarra, 1 en Málaga y otro en Albacete. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo


Etiquetas: Región

Imprimir

Sobre Nosotros

  Cartagena de Ley es un periódico de noticias de sucesos, tribunales y tráfico que edita 21DEhoy agenCYA, empresa fundada en el año 2009 que también abarca los diarios digitales cartagenadehoy.com - launiondehoy.com - elalgarlosurrutiasdehoy.com y las revistas de papel El Puente - Tele Pinacho además de otras publicaciones y trabajar para eventos y gabinetes de prensa


21DEhoy agenCYA
cartagenadeley@gmail.com
Telf: 608 489 063

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline