'Un tranvía de los cartageneros...'
…y de los lorquinos, y de los yeclanos, y de todos los habitantes de esta desdichada Comunidad Autónoma, aunque su disfrute será, exclusivamente para los habitantes de la ciudad de Murcia, y sus alrededores. Y es que el presupuesto para la ampliación del tranvía de Murcia es de unos 93 millones de euros, de los que el ayuntamiento afrontará unos 29, mientras que el Gobierno Regional lo hará en 32 millones, y el gobierno de la Nación en otro tanto.
Naturalmente, la capital de una región acoge a instalaciones necesarias o convenientes para todos sus habitantes. Es el caso de grandes hospitales, sedes de la justicia, auditorios musicales, catedrales (como la de la Diócesis de Cartagena en Murcia)… Todas ellas centralizadas para el mejor disfrute o utilización de toda la población regional, lo que justifica plenamente la aportación de todos los habitantes, sean centrales o periféricos…
Pero un tranvía es un medio de transporte absolutamente local, ciudadano, para uso, casi exclusivo, de los habitantes de la capital…pero que, sin embargo, va a ser sufragado por todos, ¡incluidos todos los españoles, con 32 millones!
Y, mientras, Cartagena, sin AVE, ni tren…
Y recordando aún, con nostalgia, los 'viejecitos', el tranvía que cubría los barrios de Cartagena, Los Dolores, Santa Lucía... allá por los años 50 del siglo XX, aunque a veces se salieran de las vías...".