'A la atención de los presidentes de las asociaciones de vecinos de Cartagena y Comarca'
Estimados compañeros y compañeras, nos dirigimos a vosotros con el objetivo de expresar nuestra creciente preocupación por la situación que actualmente enfrenta el movimiento vecinal en nuestra 'Trimilenaria'. En los últimos tiempos, hemos sido testigos de un preocupante deterioro en el funcionamiento democrático de las organizaciones vecinales, especialmente en lo que respecta a la representatividad y el papel que deben desempeñar las asociaciones de vecinos ante los organismos oficiales.
Como todos sabemos, las Asociaciones de Vecinos han sido históricamente un pilar fundamental para garantizar que la voz de los vecinos y vecinas se escuche y se respete ante las autoridades y organismos públicos. Estas Asociaciones, elegidas democráticamente por sus miembros, han sido el único canal legítimo de representación de los intereses de los habitantes de nuestros barrios y localidades.
Sin embargo, lamentablemente, en los últimos tiempos hemos observado cómo algunos grupos, ajenos a la esencia del movimiento vecinal, han tomado el control de las estructuras de representación de manera no habitual. A través de prácticas que dejan de lado los principios básicos de participación y consenso, algunas personas han usurpado los órganos creados para la coordinación y defensa de los intereses de las comunidades vecinales. En lugar de velar por la pluralidad y la unión, estos grupos están utilizando dichas plataformas como un "cortijo", tomando decisiones unilaterales que no reflejan la voluntad ni los intereses de la mayoría de las Asociaciones Federadas, ni de los vecinos que las componen.
Este abuso de poder por parte de unos pocos pone en grave riesgo el futuro del movimiento vecinal, que siempre ha tenido como fin la participación democrática y la representación legítima de la ciudadanía. La situación actual, en la que se excluye y silencia a las Asociaciones de Vecinos Federadas, no solo es injusta, sino que también debilita la fuerza y el impacto de las reivindicaciones vecinales. Nos encontramos ante un escenario en el que dos o tres personas se autodenominan “defensores de los vecinos” sin haber sido elegidos para tal fin por la mayoría, ni haber consultado con el conjunto del movimiento vecinal cuando creíamos que lo mejor hubiera sido una asamblea para ser elegidos.
Por todo ello, desde esta Asociación queremos hacer un llamamiento urgente a todas las Asociaciones de Vecinos que comparten nuestros principios de democracia, pluralidad y respeto al proceso participativo que aunque dichos por estas personas somos dos locos los que estamos dando el follón, ellos no han vivido o al menos así lo demuestran, se está jugando con el sentir de los vecinos la representatividad de los mismos. Es fundamental que nos unamos para defender la autonomía, la independencia y la representatividad legítima de nuestras Asociaciones, y para garantizar que los órganos superiores creados para la coordinación de los intereses vecinales se mantengan fieles a su objetivo original: ser un espacio de participación democrática, inclusiva y plural.
Os pedimos, por tanto, que en la próxima reunión que convoquemos, los Presidentes y representantes de todas las Asociaciones de Vecinos podamos discutir esta situación, compartir nuestras preocupaciones y tomar las decisiones necesarias para restaurar el orden democrático en nuestra acción vecinal.
La voz de los vecinos debe seguir siendo escuchada, y solo a través de la unidad y el respeto mutuo podremos asegurar que nuestros derechos y los de la ciudadanía sean defendidos de manera justa y equitativa.
Esperamos contar con su apoyo y participación en este proceso de reivindicación y reestructuración del movimiento vecinal porque juntos lo haremos posible".