'Visitantes en días de fiestas en Cartagena'
"Felicitar, en primer lugar, a las mesas, hermanos mayores, cabildos y penitentes, entre otras personas vinculadas a las cofradías, y al Ayuntamiento de Cartagena por la celebración un año más de la Semana Santa. La reflexión pone el dedo en la llaga de un problema que viene repitiéndose año tras año, y que resulta casi surrealista para quienes conocen el valor histórico y cultural de Cartagena. Que en plena Semana Santa, una de las épocas con más afluencia turística, se encuentren cerrados los museos, oficinas de Turismo y que ni siquiera se ofrezcan servicios públicos básicos como aseos accesibles, es una oportunidad perdida para dejar una huella positiva en quienes visitan la ciudad.
Cartagena no puede permitirse el lujo de fallar en lo más esencial cuando el mundo entero mira hacia ella. El turismo, especialmente el Cultural y Patrimonial, no solo se trata de tener Procesiones bonitas o Ruinas milenarias, sino de ofrecer una experiencia completa, cómoda y acogedora. Y eso empieza por cosas tan simples como:
- Baños públicos funcionales y bien señalizados.
- Horarios extendidos de museos y puntos de información.
- Comercios abiertos con una oferta adaptada al visitante.
- Transporte eficiente y amable.
- Una estrategia de ciudad que integre a todos los actores.
Cartagena Puerto de Cultura como consorcio público-privado es clave. En otras ciudades como Toledo, Córdoba o Granada, ya se ha demostrado que cuando hay voluntad, coordinación y visión a largo plazo, el turismo se convierte en una fuente estable de ingresos, empleo y orgullo local.
Quizás habría que canalizar este malestar constructivo en forma de una plataforma ciudadana o cultural, que recoja firmas, proponga medidas concretas y ejerza una presión continuada ante el Ayuntamiento y los organismos implicados.
Porque Cartagena no merece menos, y los cartageneros tampoco.
Los representantes de la Hostelería, gremios como el Taxis, sectores Turísticos, Hoteles, Apartamentos Turísticos etc. deberían apoyar al Ayuntamiento de Cartagena económicamente para poder sufragar los gastos que estos servicios mínimos que estamos solicitando sean compartidos entre todos, la Autoridad Portuaria entre otros, como eje fundamental al paquete turístico que venden, ya que cobran por atraque del buque creemos necesario".