'Sobre el uso de los locales sociales y los convenios con entidades'
Nos ha sorprendido mucho el ver en su medio una imagen inédita. No es necesario recurrir a los medios de comunicación para anunciar la firma de un convenio entre dos entidades con el único fin de hacerlo público. Este tipo de acciones, lejos de aportar valor, evidencian un cierto desconocimiento o novedad en la gestión por parte de quienes lo protagonizan. Cabe recordar que, de forma anual, las Asociaciones de Vecinos estamos obligadas a informar a la concejalía correspondiente de los colectivos, asociaciones y entidades que hacen uso del local social.
Actualmente, la gestión de dichos espacios recae, precisamente, en las Asociaciones de Vecinos, quienes asumimos con responsabilidad esa tarea.
Nos ha sorprendido ver fotografías y declaraciones públicas anunciando la cesión de un espacio municipal a una entidad cercana, como si se tratara de una medida inédita.
Desde aquí queremos señalar que, en la barriada Virgen de la Caridad, fuimos pioneros en esta práctica, cediendo nuestras instalaciones municipales al Club de Personas Mayores, la Asociación de Personas Mayores Rondalla, Voces y Música Icue, el Grupo Coreográfico Renacer, la Comparsa Salgueiro, la Escuela Árabe, la OJE Región de Murcia, entre otras muchas entidades.
Todo ello, sin necesidad de notas de prensa ni actos públicos. Lo único que pedimos a quienes utilizan estas instalaciones es que colaboren en su limpieza y mantenimiento, ya que el Ayuntamiento, a día de hoy, no se encarga de ello.
La labor comunitaria y el tejido asociativo se construyen con hechos, no con titulares.