'Manifiesto vecinal: por la dignidad y participación real de nuestros barrios'
Cada vez somos más las asociaciones de vecinos sin representación en juntas vecinales que hemos decidido unirnos para buscar soluciones ante la dejadez y abandono que sufren algunos de nuestros barrios. En nuestras reuniones se están planteando múltiples ideas. Una de las más destacadas es la creación de una junta vecinal totalmente a partidista y sin sueldos, porque entendemos que la dependencia económica del ayuntamiento condiciona la libertad de actuación. No queremos ataduras partidistas, solo buscamos reivindicar y trabajar por la mejora real de nuestros barrios.
Denunciamos que, cuando hay presupuestos, el Ayuntamiento los destina en su mayoría a las Juntas Vecinales, mientras a nuestros barrios se nos asignan migajas que no alcanzan para cubrir necesidades básicas. El mío en particular llevamos años que no optamos a pedir subvenciones y ellos saben por qué. Con ello se pretende silenciarnos, pero ya estamos hartos de ser ninguneados. Queremos participar de esos presupuestos y ser parte activa de las mejoras.
No aspiramos a ser Asociaciones Festivas, Bingueras o de entretenimiento, porque eso no repercute en la calidad de vida ni en el desarrollo de nuestros barrios. Aspiramos a transformar nuestras calles, nuestros parques, nuestras infraestructuras.
Estamos cansados de que otros decidan por nosotros. Somos los vecinos los que vivimos el día a día del barrio. Somos nosotros quienes sabemos dónde se necesita un banco, una barandilla, un árbol o un parque. No los técnicos ni los políticos que, tras ejecutar sus decisiones, se marchan y nos dejan aquí con sus monumentos, obras faraónicas y errores de planificación, pero bueno, son ellos y no hay quien les tosa.
Queremos tener voz y voto. Queremos ser protagonistas,
queremos que se reconozca nuestra identidad vecinal, y sea a través de una Junta o de otra fórmula, queremos y debemos ser quienes definamos nuestro presente y futuro.
Por todo esto, el próximo 9 de noviembre nos reuniremos en el Muelle de Cartagena (si no surge problema alguno porque ya han venido diciendo que por qué lo hacemos en la explanada del puerto) junto decíamos con todos los Colectivos del Barrio, la Federación de Asociaciones de Vecinos Isaac Peral, Partidos Políticos, Empresas de Servicios y Organismos Oficiales.
Será un día para darnos a conocer a la ciudadanía, para compartir experiencias entre barrios, y para poner en común las inquietudes y propuestas de quienes vivimos y trabajamos por nuestros vecinos.
Esta reflexión va dirigida a todos aquellos que toman decisiones sobre nuestros barrios: cuenten con nosotros. Comuníquennos. Escúchennos. Participen con las Asociaciones de Vecinos.
Solo así, con diálogo y participación real, podremos avanzar en beneficio de todos, porque somos quienes somos. Porque amamos nuestros barrios tal y como son y porque solo nosotros podemos decidir cómo queremos transformarlos.