'Hoy, reunión para lo de la bahía con redoble de tambor'
Por fin ha llegado la comisión de seguimiento, esta vez con más retraso aún que las anteriores. Será esta tarde con la expectación de conocer los resultados de un informe en el que el Estado justificará tanto lo que dice de hacer como lo que no hará. De ahí el redoble, pues es una decisión ya tomada en la que hoy, como si fueran los 'Goya' o los 'Óscar', sacarán la papeleta del sobre para hacerla pública. La duda es si la decisión se toma tras el informe o el informe llega tras la decisión. ¿Habrá sellado, habrá retranqueo de sólo 100 metros o se hará lo que se acordó en 2006?A las 16 horas, que vienen a ser las cuatro de la tarde, es cuando en el Lavadero Roberto se sentarán en una mesa el secretario de Estado, Hugo Morán; el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro; el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata; y la representación de colectivos y vecinos, con Pedro Martos (Fundación Sierra Minera) y Daniel Portero (Asociación de Vecinos de Portmán). En el orden del día hay tres puntos, siendo el primero la protocolaria aprobación del acta anterior, que es posible que varios no recuerden porque han pasado dos años sin cumplir el compromiso de celebrar, al menos, una al año. El tercero punto es ruegos y preguntas, por lo que el epicentro se ubica en el segundo: 'Informe sobre la situación del proyecto de regeneración y recuperación ambiental de la bahía de Portmán', donde se incluye conocer el estudio técnico llevado a cabo por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX).
Entonces se sabrá si fue antes el huevo o la gallina. Es decir, si el estudio genera una opción o la opción elegida motivó elaborar un informe. ¡Qué mal suena lo que he escrito!, pero han sido décadas de falta de voluntad política en regenerar el mayor atentado ecologista que se ha dado en el Mediterráneo, por lo que todo es posible. La clave es esa voluntad política. Si no existe, el político sabe sacar de 'la chistera' una y mil excusas. Si existe, el político sorteará mil y un problemas.
Sabremos, por tanto, si el 27 de febrero no había aún decisión tomada, como dijo ese día la ministra Sara Aagesen a los pies de la Sierra Minera, o el retranqueo será de 100 metros, como diez días afirmó el diario La Verdad que ya era decisión ministerial. Luego están los dos extremos. Uno es el maldito y temido sellado de la bahía. Las gentes de aquí lo rechazan de plano y si resulta el elegido, lo mismo se empiezan a desempolvar picos y palas para llenar de residuos mineros los capazos que, como sucedió hace años, se vaciarán ante el ministerio. Lo que acabo de poner no es augurar nada, es una metáfora para decir que no sería de extrañar que se desatasen protestas. Y en el otro extremo estaría la anhelada opción del retranqueo de la orilla de playa de 250 metros, como se acordó en el año 2006 por todas las partes y que durante años ha estado latente. Supongo que en todo ese tiempo también había estudios y gente espabilada que la veían posible.
¿Qué será, será? Esta tarde lo sabremos. Ahora, ¿se imaginan que después de tanta historia y tanto debate por elegir una u otra opción luego pase otra 'porrá' de años sin hacer nada? Es otra cosa que tampoco descarto porque en esta película todo son despropósitos.
Cuando llegué a esta tierra hace unos lustros creí en la regeneración de la Bahía de Portmán, pero la gente sabia de este lugar me hizo ver que 'nasti de plasti', que mucho 'bla, bla, bla' y poca voluntad. Es más, no me ilusioné ni cuando comenzaron a trabajar las máquinas. Tenía la sensación de que algo pasaría y todo quedaría en 'un monumento al despropósito', como es la visión actual de la bahía. ¿Habrá algún gobierno de esta nuestra España que me haga tragar mi pesimismo en este asunto?
Hoy sabremos lo que dicen que van a hacer, que no es lo mismo que lo que vayan a hacer. Unos darán sus razones y otros sus quejas. Ojalá me equivoque y todos salgan más amigos que... Ojalá. Sin embargo, me temo que este asunto seguirá viendo pasar el tiempo y que nadie se sentirá como el 'ferpecto' culpable por acción u por omisión, por lo que cada equis tiempo los lectores tendrán que aguantar que se me ocurra publicar un artículo otra vez con el mismo run-run, gobierne el que gobierne".