'Ametrallamiento Spam'
A unos les interesa todo lo que rodea al nuevo papa, otros centran su atención en el eterno combate derecha-izquierda político y los hay que están más pendiente de lo que ocurre cerca de su entorno, además de los que celebran títulos deportivos o están 'enganchados' a una serie televisiva. Cada uno es cada uno, pero algo nos une a todos: ¡las numerosas y 'porculeras' llamadas comerciales! ¿Hasta cuándo?Se anuncia desde hace un tiempo una nueva normativa que impedirá (o al menos reducirá) tanta llamada al obligar a utilizar la numeración 800 ó 900 y prohibir la reiteración. Sin embargo, la orden fue publicada en febrero y con eso de que 'las cosas de palacio van despacio', pues seguimos recibiendo llamada tras llamada. Hubo un día en que un servidor llegó a contabilizar 23. Además de molestar y, en ocasiones, alterar el ritmo de trabajo, se ha convertido en un acoso y derribo. Ya no vale con marcar un número como 'spam', pues luego te llaman con otro que sólo cambia una cifra. Unas veces aparece en la pantalla que la llamada es de Málaga, otras que de Madrid, Castellón, Valladolid... ¡Qué aburrimiento!, pero ellos no se cansan. Siguen y siguen. Si es su trabajo, como alguno dicen, ya hay que valer, pues creo que cada vez 'pican' menos. Luego están las llamadas que suenan dos o tres veces y se cortan o las que coges sin que nadie conteste. Su finalidad tendrán, digo yo, aunque me da igual, pues sólo pienso: ¡Qué hartazón!
La idea general es que no hay que coger estas llamadas comerciales, pues a quien más o quien menos (a mí me sucedió hace dos años) nos han engañados ofertándote una cosa y luego resulta que contratabas algo muy diferente. Recordemos que en bastantes ocasiones aparecen nombres de entidades que no se corresponden (suplantación), números a los que no se puede devolver la llamada, etc.
Y luego está eso de que sepan nuestros nombres y números de datos. ¿Dónde está la protección de datos personales? Si tan válida es para no desvelar quiénes son delincuentes, porque están al alcance de entidades de más que dudosa moralidad.
En junio de 2023 se prohibieron las llamadas comerciales que no tuviesen con el consentimiento expreso del consumidor. El resultado es de dudosa efectividad y a muchos les ha servido para descubrir que pinchando las 'cookies' de portales por internet podemos estar autorizando esas llamadas sin saberlo. ¡Nos engañan por todos los lados!.
En teoría, los políticos que elegimos en las urnas son los que nos tienen que defender de forma 'ferpecta'. A ver si por una vez nuestros son diligentes y agilizan asuntos que de verdad son de interés nacional de los españoles, entre los que me incluyo en una etapa en la que con tanta 'llamadita' ya he estrellado cuatro móviles contra la pared. Aunque sea por evitar mi ruina, desen prisa. Muchos se lo agradecerán".