PERIÓDICO DE SUCESOS, TRIBUNALES y TRÁFICO DE LAS COMARCAS DEL CAMPO DE CARTAGENA Y DEL MAR MENOR                                                                         booked.net

'Sí es tiempo para movilizaciones'

Esta primavera parece que altera la sangre más de lo habitual, pues los motivos para aparcar la apatía se acumulan. Unas veces son por causas globales (la bahía de Portmán y el trasvase o viceversa) y otras por asuntos más localizados y de menos consecuencias sociales, pero que también merecen la pena porque el ocio y la diversión son aspectos muy positivos para el ser humano. Me refiero a apoyar como aficionados a La Unión Atlético y al Odilo FC Cartagena CB o viceversa.

La rutina es algo que no está mal, pero que si no se altera de vez en cuando termina por convertirse en apatía, siendo un buen antídoto la movilización por una buena causa. Motivos para hacerlo tenemos estos días (hay más, pero estos están muy latentes), pues el martes es la concentración en Madrid para conseguir que el Estado selle su intención de sellar la bahía de Portmán y vuelva a la senda que la inmensa mayoría desea de regenerar, pues durante años y años se ha dicho (por parte de quienes tenían que hacerlo y no lo hacían) que era factible técnica y medioambientalmente hablando.

Otro detonante para moverse es el trasvase de agua del Tajo al Segura, fundamental para la agricultura de esta Región de Murcia y cuya problemática lleva años creciendo con nosotros. En todo ese tiempo ha habido tiempo de sobra de hacer lo que en el pasado siglo se pensó, como eran conectar todas las cuencas de España y que donde faltase el preciado líquido se le enviase de donde sobraba, pero, como las fuerzas se han gastado en discutir políticamente, seguimos con un problema que en breve seguro que nos convocará para salir a la calle.

Otros dos capítulos llaman también a la movilización pese a que se diga que el deporte no es tan importante como los anteriormente expuestos. No lo voy a discutir, pero bien cierto es que las alegrías que nos da el deporte son muy positivas para el día a día de muchas personas. Por un lado está La Unión Atlético, cuya gran temporada ha ido enganchando a una afición que estaba anestesiada dentro de la mina. Ahora, cuando las lesiones han mermado la fortaleza del equipo, hay que cambiar de papeles y deben ser los futboleros de grada los que tiren del equipo para conseguir la gesta de un ascenso. Ya sé que es muy posible que el equipo termine yéndose a Málaga, pero... ¿y si no? Es más, al margen de ese posible traslado, la afición minera lleva dos décadas sin vivir fiestas del balompié en campo propio. Sólo por eso merece la pena acudir... y encima es gratis para los vecinos.

Ahora me refiero al Odilo FC Cartagena CB, que al igual que los futboleros unionenses, es un equipo que en esta temporada ha hecho mucho más de lo que señalaba su presupuesto económico. Se han superado también y ahora están en plena fase de ascenso 'subiéndose a las barbas' del potente Real Betis. El miércoles jugarán el tercer partido en casa y la directiva que preside David Ayala hace un llamamiento para llenar las gradas. En este caso no es para subir o no este año, sino para comprobar si Cartagena tiene suficiente apoyo social para mirar al futuro con ambición.

Bueno, y todo esto debe ir acompañado por buenas cifras, pues las matemáticas son el mejor termómetro para mostrar el interés de un pueblo hacia una causa. Aquí no vale 'sentar cátedra' en la barra de un bar, en casa o en el trabajo, como tampoco hacerlo en redes sociales, pues se sabe que puedes tener tropecientos mil amigos en internet que el día de la mudanza no te aparece ni uno para ayudarte. Lo que cuenta es la presencialidad, pues es lo que de verdad refleja interés. Si acuden 'cuatro gatos', por mucho que se trate de explicar con excusas o por muy importante que sea el motivo, 'son cuatro gatos'. Si de verdad la causa importa, la cifra debe estar en consonancia. Recordemos las cincuenta mil almas que salieron para luchar por el Mar Menor y las centenares de miles de firmas que le han dado entidad jurídica a la laguna salada. 'Si el pueblo se mueve, el político tiembla' se dice y bien cierto que es.

Sin embargo, esta opinión quizás la hago desde la mente de alguien muy facilón a la hora de moverse e identificarse con causas que cree justas o alicientes que considero de que merecen la pena, y resulta que lo que impera es la comodidad que otorga el derecho a 'pasar' o a la opinión pasiva, por lo que estaría 'ferpectamente' equivocado en todo esto que he escrito".

PD. No he incluido asuntos de solidaridad o enfermedad, pues ahí ya hablaríamos en otro nivel.




 

Imprimir

Sobre Nosotros

  Cartagena de Ley es un periódico de noticias de sucesos, tribunales y tráfico que edita 21DEhoy agenCYA, empresa fundada en el año 2009 que también abarca los diarios digitales cartagenadehoy.com - launiondehoy.com - elalgarlosurrutiasdehoy.com y las revistas de papel El Puente - Tele Pinacho además de otras publicaciones y trabajar para eventos y gabinetes de prensa


21DEhoy agenCYA
cartagenadeley@gmail.com
Telf: 608 489 063

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline