'No somos iguales ni en pintura'
Un vecino de Cartagena nos envía la foto adjunta pidiendo a las autoridades que mantengan bien visibles las señalizaciones viarias, lo que ha desatado en mí una cuestión. Si los conductores somos multados cuando no llevamos el cinturón aunque vayamos al ralentí o cuando no nos hemos detenido plenamente en un stop (aunque no venga nadie), ¿por qué no se multa a los gobernantes por no mantener en buen estado estas señales? Creo que tienen, incluso, más importancia que las causas de muchas multas.
Ahora, ¿quién multa al que manda a los que multan? La respuesta lo dice todo. ¿Se imaginan un policía municipal poniendo una sanción al ayuntamiento al que pertenece? Pues no, ni hoy ni mañana por mucho que diga que le preocupa la seguridad de su entorno. No somos iguales, pues unos son multables y otros no en estos temas de la seguridad vial, donde parece que la exclusividad de la culpa la tienen conductor o viandante, cuando es obvio que hay pasos de peatones que se adivinan más que se ven y muchas señales tumbadas o tapadas por la vegetación, además de zonas de tránsito excesivamente oscurecidas.
Tener en buen estado la señalización viaria debería figurar en la partida de gastos prioritarios del libro contable para cualquier administración pública por el bien de sus ciudadanos. En La Unión hemos visto recientemente repintadas en varias zonas y se agradece, pero 'que el ritmo no pare'. No se debería esperar hasta que ya no se ven, sino llevar a cabo un mantenimiento regular. Sería lo 'ferpecto', pero va a ser que no, ¿verdad?".