'Por alusiones'
En referencia al escrito remitido a esta redacción (y publicado) por el alcalde de La Unión sobre la información que hemos facilitado del pleno municipal de esta mañana y, en concreto, por las afirmaciones de "tergiversar los hechos" y por ser "objetivamente falso", me veo en la obligación de expresar porqué no considero que no son acertadas esas acusaciones.
Sí estoy de acuerdo en lo de 'incompleto', pues el artículo se ha limitado a narrar el incidente de las banderas arcoíris, sin adentrarse en más asuntos del pleno ni en entrar en valoraciones. La información facilitada sólo alude, en escasas líneas, a que en la celebración de un pleno, con el desencadenante de la no colocación de la enseña LGTBIAQ+ en la fachada del ayuntamiento, se ha producido un apartado conflictivo en el que el alcalde ha ordenado desalojar a las cuatro personas que estaban con banderas multicolor y que entonces el PSOE ha decidido también marcharse.
Eso es la información facilitada y no creo que existan dudas de que hemos tergiversado o falseado algo, pues es muy someramente lo sucedido. Después, en el cuerpo del artículo, el secretario general se refiere al motivo por el que el PSOE se ha marchado del salón de actos. Punto. Tanto a esta formación, como al resto, se les indica siempre que si quieren profundizar desde su óptica, remitan notas de prensa. Punto, reitero.
Creo que es muy evidente que la breve reseñar del incidente narra hechos sin entrar en valorar porqué la decisión del alcalde o del gobierno local, de si es correcta o no la expulsión de los que se han puesto en pie o si el motivo que alega el PSOE para abandonar el pleno es cierto o no. En absoluto, suponemos que tendrán sus razones en tomar esas decisiones o no, pues, repito, no entramos en juicios de valor.
Creo, sinceramente, que el rigor y la veracidad de ese artículo no han sido dañados, pues los argumentos de su escrito en momento alguno reflejan que no se haya producido lo que se ha producido, sino que se refiere a los motivos de las decisiones, en los cuales, repito, no hemos entrado.
Aunque a muchos les cueste creerlo, no tengo color político y nunca le he hecho o le haré (consciente) el juego a unos o daño a otros. Mientras dirija este diario, el norte lo marca el periodismo y, aunque a veces nos podamos equivocar, queremos ser dignos de esta magnífica profesión, que en nuestro caso se lleva a cabo totalmente al margen de los intereses de los políticos. Por norma general, los 'plumillas' no ganamos mucho dinero, siendo nuestro 'tesoro' tratar de ser rigurosos y veraces, aunque, repito, nos podamos errar, pero siempre sin intención. Por eso, palabras como 'falso', 'tergiversar' o falta de rigor duelen mucho a los que nos dedicamos a contar lo que hacen otros.
Su escrito está publicado y mi respuesta también, con lo que considero que este medio vuelve a demostrar una vez más que es 'ferpectamente' independiente y en el que todos nos podemos expresar".