PERIÓDICO DE SUCESOS, TRIBUNALES y TRÁFICO DE LAS COMARCAS DEL CAMPO DE CARTAGENA Y DEL MAR MENOR                                                                         booked.net

'Aflamencando la ciudad'

No hace mucho leía que la llegada de turistas extranjeros a la Región de Murcia en 2024 fijó un récord con 1.158.201 visitantes. Lo primero que pensé es que esta época dorada del turismo en el sureste está (casi) pasando de largo de La Unión al no estar regenerada la bahía y reabierta la mina Agrupa Vicenta, siendo el Museo Minero el principal e insuficiente 'islote' al que agarrarse. Mientras no llegan (a saber cuándo lo harán), hay que buscar un 'Plan C', que bien podría ser potenciar la visión flamenca de la ciudad. 

El flamenco sigue estando de moda y tiene capacidad de movilización de visitantes españoles y extranjeros, pero no me refiero para acudir a propuestas del Cante de las Minas u otras de escenario, sino convirtiendo a la ciudad en un lugar temático del arte jondo todo el año. 

Hace unas semanas recibimos en casa a unos familiares y los llevamos a cabo una paseo por la ciudad, siendo los objetivos que vieran el modernismo de la calle Mayor, con la Casa del Piñón al frente, y el Mercado Antiguo, donde le explicamos que en agosto se convierte en la 'Catedral del cante'. Fuimos, miramos la fachada, rodeamos el inmueble y nos fuimos. Nuestros acompañantes dijeron algo muy claro: "Aquí el flamenco no se ve". Razón llevan. Venían a una tierra minera de ciudad modernista. Les atrajo el Museo Minero, la ruta por la sierra y esos edificios centenarios, pero lo del flamenco, como que no, que no aparecía bien latente por lado alguno. A la mañana siguiente dijeron de llevarse un recuerdo. Hay dos establecimientos que los venden, como sabemos los que aquí residimos. Se llevaron únicamente 'souvenir' mineros. Sin comentarios.  

Pienso que autoridades y comerciantes bien pueden hacer una apuesta común por esa aflamenquización, desde tapar fachadas en estado muy degradante de la calle Mayor por escenas flamencas como tener, a menos, un local hostelero próximo a 'La Catedral' con ambiente y sonido flamenco. Contemplar la fachada del Mercado Antiguo escuchando cantes mineros, por ejemplo, ya es otra cosa. Y lo mismo digo de engalanar comercios y escaparates de elementos jondos. Me consta que el gobierno local está en la idea de potenciar más la visión jonda de esta tierra y que cuando el Mercado Antiguo esté acabado será un gran salto en ese sentido, pero, además, pienso, sería muy importante lo expuesto al principio de este párrafo. 

Ahora que tenemos el Museo Minero como buen atractivo, se puede potenciar con ese ambiente flamenco, que a su vez enlace con visitar una calle castiza de comercios, como es la Mayor. El pequeño comercio también atrae al visitante, pero dentro de un 'todo'. Pero bueno, como siempre digo, lo mismo todo está 'ferpecto', con lo que, como tantas veces, estaría equivocado y aflamenquizar La Unión cantaora sería molestar a los de aquí para nada".

Imprimir

Sobre Nosotros

  Cartagena de Ley es un periódico de noticias de sucesos, tribunales y tráfico que edita 21DEhoy agenCYA, empresa fundada en el año 2009 que también abarca los diarios digitales cartagenadehoy.com - launiondehoy.com - elalgarlosurrutiasdehoy.com y las revistas de papel El Puente - Tele Pinacho además de otras publicaciones y trabajar para eventos y gabinetes de prensa


21DEhoy agenCYA
cartagenadeley@gmail.com
Telf: 608 489 063

Save
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline