‘Seguridad civil… y militar’
"Estos días está en boca de todos los muy graves incidentes que están teniendo lugar en Torre Pacheco. No me voy a referir a las muy reprochables y penosas acciones de odio que se han generado, sino a recordar que en el origen de esta ‘movida’ hay un problema de fondo, la necesidad de más efectivos que velen por un vivir seguro de los vecinos, lo que reclama la mayoría de pueblos de la comarca, incluido el municipio de La Unión. Lo primero que pienso es… ¡A mí el ejército!
Creo que a la mayoría de mortales del sureste español no nos molestan magrebíes, gitanos, ‘payos’, ecuatorianos, rumanos, etc. Nos da igual la raza y el lugar de origen, pues lo que de verdad preocupa es que sean delincuentes, tengan el ADN que tengan. Desde hace muchos años se vienen reclamando más efectivos, especialmente de Guardia Civil, pero llegan con ‘cuentagotas’ y está siendo un tema más de confrontaciones políticas (¡cómo no!) que de soluciones.
Un servidor, desde su simpleza, considera que una solución factible sería recurrir al Ejército de España. Lo digo porque he visto a militares llevar a cabo labores de seguridad ciudadana en Italia y Grecia junto a los cuerpos policiales, y porque todos sabemos que nuestros soldados españoles han llevado a cabo labores de seguridad ciudadana en otros países, cuando han actuado bajo las directrices de las Naciones Unidas.
Si recurro a las matemáticas, sería una forma rápida de duplicar a los agentes. Por ejemplo, si ahora hay 25 parejas patrullando y a cada agente se le asigna un militar, la cifra pasa a ser de 50. Así de sencillo supondría reforzar la seguridad en los días y, especialmente, las noches (cuando más salen ‘los cacos’) en las poblaciones de cobertura de la Benemérita. Además, en La Unión quizás, por fin, podrían darle al cuartel con horario más acorde al lugar donde se ubica y no sólo estar activo de lunes a viernes por las mañanas, como los bancos.
No sería la panacea, pero sí un auténtico paso al frente, sin dejar de seguir reclamando unas condenas judiciales efectivas, entre otras medidas, como que siempre la víctima sienta que es fácil denunciar, pues no siempre es así, por lo que las cifras de denuncias siempre son menos de la realidad.
Es una idea que lanzo, pero lo mismo resulta que estoy equivocado y que todo está 'ferpecto'.